Bootcamp virtual – Actualizate y regresa al mercado laboral

Este programa estudia los temas clave que permite a los estudiantes adquirir una base sólida en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, el objetivo es capacitar de forma intensiva a ingenieros a retomar el desarrollo de software para que puedan diseñar, desarrollar y aplicar soluciones de IA utilizando Machine Learning, Deep Learning y NLP, con un enfoque en la ética y la responsabilidad en el uso de la IA. En el Bootcamp aprenderán a programar en Python y a utilizar bibliotecas como NumPy y Pandas para el análisis de datos, además podrán implementar proyectos básicos de Machine Learning utilizando Scikit-Learn.

¿Qué Aprenderás?

💡 Semana 1: Fundamentos y Modelos Clásicos

  • Día 1: Introducción al Machine Learning y al uso del ambiente integrado de desarrollo.
  • Día 2: Exploración y preparación de datos.
  • Día 3: Modelos supervisados: Regresión.
  • Día 4: Modelos supervisados: Clasificación.
  • Día 5: Modelos no supervisados: Clustering y reducción de dimensionalidad.

💡 Semana 2: Técnicas Avanzadas y Deep Learning

  • Día 6: Introducción a redes neuronales y Deep Learning.
  • Día 7: Redes neuronales profundas y optimización.
  • Día 8: Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).
  • Día 9: Aprendizaje Reforzado y Modelos Generativos.
  • Día 10: Proyecto final y cierre.

💡  Se emitirá constancia con valor curricular 

 📅 Del 21 de julio al 1 de agosto de 2025
🕘 Horarios de lunes a viernes, 9:00 AM – 5:00 PM; Duración: 10 sesiones (8 horas cada una).
💻 Modalidad: Virtual
💻Requisitos: Conocimientos básicos de programación y matemáticas (álgebra lineal, cálculo, estadística básica).

Recuerda que para asegurar tu lugar en el Bootcamp Virtual es necesario realizar el pago del curso. 

Costos y Promociones

  • Costo General: $5 mil pesos
  • Descuentos
    • 10% por pago anticipado antes del 30 junio;
    • 25% para estudiantes o recién graduados, adjuntar credencial de estudiante o constancia de estudios vigentes; 
    • 50% para grupos de cinco o más personas, enviar por correo electrónico a laraiz@cozcyt.gob.mx , rdelgado@cozcyt.gob.mx  la lista de los 5 o más personas que participan
  • Envíar tu comprobante de pago a los correoslaraiz@cozcyt.gob.mx , rdelgado@cozcyt.gob.mx

Nota: Los descuentos aplican de forma individual sin ser acumulables con otros descuentos.

Modalidades para realizar el pago:

  1. Efectivo (acudiendo a la taquilla del Zigzag)
  2. Tarjeta de débito y/o crédito (acudiendo a la taquilla de Zigzag)
  3. Transferencia electrónica:
    • Banorte
    • No. de Cuenta: 13 01 47 73 37
    • Clabe: 0729 3001 3014 7733 79
    • Es necesario mencionar en asunto: “Curso Bootcamp Virtual”

En caso de requerir CFDI, es necesaria la siguiente documentación:

  1. Constancia de situación fiscal, del ejercicio actual
  2. Señalar el uso del CFDI (Ejemplo: G03 Gastos en general)
  3. Comprobante de pago, mismo que será validado por el departamento de Recursos Financieros. 
  4. Enviarla a los correos: jpvarela@cozcyt.gob.mx , laraiz@cozcyt.gob.mx , rdelgado@cozcyt.gob.mx con el asunto: “Solicitud de CFDI curso Bootcamp Virtual, Nombre del postulante”

Aunado a lo anterior se pide de la manera más atenta que, la solicitud del CFDI se realice dentro del mes en que se realizó el pago. De lo contrario no se podrá generar el comprobante fiscal.

 

 

Contactos:

  • Dr. Luis Fernando Araiz Morales, Director de Innovación y Desarrollo Regional, whatsapp: 492 173 03 54, correo electrónico: laraiz@cozcyt.gob.mx
  • Dr. Juan Rubén Delgado Contreras, Coordinador de Labsol Network, correo electrónico: rdelgado@cozcyt.gob.mx